El pasado 21 de julio la SOCIEDAD DE CAZADORES DE
GRAN CANARIA (LA DECANA) inició el programa de selección y cría de conejos
salvajes en su granja cinegética de la isla de Gran Canaria. Tres veterinarios y
el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente estuvieron presentes en la jornada.
Por otra parte, la SOCIEDAD DE CAZADORES DE GRAN CANARIA, a tenor de la información a su alcance, consideran un atraso vacunar al conejo contra las dos enfermedades que lo diezman, Mixomatosis y Hemorrágico Vírica. Piensan en el mejor aliado para la lucha contra ellas en la propia inmunidad natural, partiendo de una genética rústica y original. Por ello, con las muestras extraídas a los ejemplares de conejo, se podrá averiguar tras los correspondientes exámenes biológicos el grado de pureza genética por un lado, y la inmunidad frente a las enfermedades de los animales por otro. En contraposición, se quejan de las sueltas ilegales que la administración conoce y no pone remedio. Siendo éste el principal problema que acucia a la especie.
Sin embargo, los cazadores de la Gran Canaria, no reconocen a su granja como la solución. Sino una pequeña ayuda al medio natural que nunca debiera haber llegado. Pues la mejor repoblación es la no hecha por encontrarse el campo en condiciones óptimas. Dejando madre el año anterior, o gestionando la cacería de tal forma que las densidades de especies cinegéticas aumenten poco a poco y temporada tras temporada de cacería. Así, creen en la necesidad de aumentar los efectivos de Agentes de Medio Ambiente, realizar control de predadores y multiplicar exponencialmente las mejoras de hábitat. Como las realizadas con transparencia y fundamento por la sociedad de Gran Canaria u otros compañeros como AFECAM, LA HURONERA, y LA ACEC al frente de todas pero en colaboración mutua.
Para terminar, la junta directiva de la SOCIEDAD DE CAZADORES DE GRAN CANARIA, quiere agradecer a sus socios, amigos y colaboradores la confianza depositada en los mismos para sacar un patrimonio y pasión de todos adelante. Además, reconocen como básica la pequeña ayuda económica percibida del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para tan ambicioso proyecto. Y, las facilidades dadas por el Gobierno de Canarias, para las autorizaciones, permisos y en general, la documentación necesaria con el fin de poner en marcha éste primer centro de cría extensiva de conejo de toda Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario