El pasado 16 se Septiembre se firmaba un Convenio de Colaboración suscrito entre ACE y la Asociación Nacional de Taxidermistas, para, entre otros proyectos, colaborar en el seguimiento de la enfermedad parasitaria de la moscarda del corzo en nuestro país.
La ACE es una agrupación que abarca todos los aspectos relacionados con el corzo y su conservación, es reconocida por su vinculación con la caza y por la búsqueda del uso racional y sostenible de esta actividad. Mediante este acuerdo con ANTAX, con toda certeza, ambas instituciones, podrán actuar de forma conjunta y llegar a difundir con mayor eficacia y extensión la problemática del corzo con respecto a la parasitosis de C. stimulator en España o en cualquier otro ámbito de interés en torno a la especie en cuestión.
Este convenio se enmarca dentro del proyecto denominado “Estudio de la distribución de Cephenemyia stimulator en España” lanzado, en fechas recientes por la Asociación del Corzo, con la finalidad de realizar un muestreo a nivel municipal de la presencia del parásito en los corzos españoles.
Para este trabajo se cuenta con la colaboración de todos los socios y/o simpatizantes que detecten la presencia de este Oéstrido en los corzos, para lo cual deben de rellenar una ficha al efecto, que se puede descargar en la web de la Asociación (www.corzo.info) y enviarla a la dirección de correo electrónico ace.gusano.corzo@gmail.com, recordando que son válidas tanto las fichas de casos positivos como de negativos a la presencia de este parásito.
ACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario